Volver al curso
Funciones - clasificación de funciones
Gráficos de funciones
Introducción a gráficos
Gráfica dominio e imagen
Análisis de gráficas de funciones lineales
Función lineal
Ejercicio 6
Ejercicio 7
Ejercicio 10
Ejercicio repaso - Función lineal
Programa
Práctica 0 - Preliminares
-
REPASO DE SECUNDARIA
-
Regla de los signos -
Potenciación -
Potenciación - Ejemplos -
Fracciones - Suma y resta -
Fracciones - Multiplicación y división -
Producto de expresiones algebraicas -
EJERCICIOS PARA PRACTICAR
-
Ejercicio 1 - parte I -
Ejercicio 1 - parte II -
Ejercicio 2 - parte I -
Ejercicio 2 - parte II -
Ejercicio 3 -
Ejercicio 4 - parte I -
Ejercicio 4 - parte II -
Ejercicio 5 -
Ejercicio 6 -
Ejercicio 7 -
Ejercicio repaso
Práctica 1 - Números reales
-
RECTA NUMÉRICA
-
Recta numérica - Representar en la Recta Real -
Inecuaciones I - Introducción -
Inecuaciones II - Producto -
Inecuaciones III - División parte 1 -
Inecuaciones IV - División parte 2 -
Ejercicio 5 a -
Ejercicio 5 e -
Ejercicio repaso - Inecuaciones -
Módulo - Valor absoluto -
Ejercicio 6 -
Conjuntos acotados -
Ejercicio 8 -
Ejercicio 9 -
Ejercicio repaso - Conjuntos acotados
Práctica 2 - Funciones
-
INTRODUCCIÓN A FUNCIONES
- Funciones - definición
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN MÓDULO
FUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN POLINÓMICA
FUNCIÓN HOMOGRÁFICA
DOMINIO DE FUNCIONES
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
FUNCIÓN INVERSA
FUNCIÓN EXPONENCIAL Y FUNCIÓN LOGARÍTMICA
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Práctica 3 - Límites y continuidad
-
LÍMITES Y ASÍNTOTAS
- Límites cuando x tiende a infinito
CONTINUIDAD DE FUNCIONES
RECTA TANGENTE
ESTUDIO DE FUNCIONES
Práctica 5 - Regla de L´Hopital - Polinomio de Taylor
-
REGLA DE L´HOPITAL
- Regla de L´Hopital - Ejemplos I
SERIES
MÉTODOS DE INTEGRACIÓN
INTEGRALES DEFINIDAS
CÁLCULO DE ÁREAS
INTEGRALES IMPROPIAS
SERIES
ExaComunidad
Iniciá sesión o Registrate para dejar
tu
comentario.

hola una consulta. en el segundo ejercicio no es mayor o igual? a 2 .No entiendo porque quedo solo mayor. Muchas gracias

@Princesa ¡Hola! Fijate, el mismo motivo del primer ejercicio. Los denominadores NUNCA pueden ser cero.
Confirmar eliminación
¿Estás segurx de que quieres eliminar esta respuesta? Esta acción no se puede deshacer.